Balas de cañon

MUSEO VIRTUAL

FÁBRICA DE CAÑONES DE LIÉRGANES

1617-1796

Balas de cañon

MUSEO VIRTUAL

FÁBRICA DE CAÑONES DE LIÉRGANES

1617-1796

Fiesta 400 aniversario

27 y 28 de agosto de 2022

Fiesta conmemoración 400 aniversario de la la fábrica de cañones de Liérganes

Hace 400 años llegó a nuestro pueblo un mensajero con el Privilegio Real que autorizaba la puesta en marcha de unos extraños artefactos construidos por extranjeros: los dos primeros altos hornos de la península Ibérica. Así comienza una historia que puso a Liérganes en el mapa del mundo y que hemos querido celebrar y compartir contigo.

Sábado 27

16:00 – 22:00 h.

Recreación de la vida cotidiana del siglo XVII – Asociación Cultural “El Palenque”.

16:00 – 17:30 h.

Visitas guiadas “La huella de la Fábrica de Cañones de Liérganes”. ***

19:00 – 20:15 h.

Acto inaugural – Plaza de los Cañones                               

  • Bienvenida y presentación del programa
  • Inauguración panel conmemorativo y Museo Virtual – Presentación infografía
  • Lectura dramatizada del Privilegio Real
  • Actuación de “El Palenque”
  • Reconocimientos a Jean Curtius y Asociación Amigos Real Museo de Artillería de La Cavada.
  • Degustación gastronómica

22:00 h.

Proyección de “Los Elementos” de Antonio de Literes (1673-1747) – Teatro musical de cámara coproducción Teatro de la Zarzuela y Fundación Juan March. Plaza de los Cañones (75’).

Domingo 28

12:30 h.

Montaje del cañón de 48 libras en calle Puente Romano.

16:00 – 17:30 h.

Visitas guiadas “La huella de la Fábrica de Cañones de Liérganes”. ***

16:00 – 19:00 h.

Visita guiada al jardín de “La Generala” donde se encuentran restos de la Fábrica de Cañones.***

17:45 h.

  • Renombramiento Plaza M. de Valdecilla
  • Presentación y degustación de Cerveza Dougall’s Edición Especial 400 Aniversario.

19:30 h.

Concierto de música barroca a capella.  Coro “Adamar” (60’) San Pedro ad Víncula.

21:00 h.

Inauguración Tótem de realidad aumentada (RA) de la Fábrica de Cañones en calle Puente Romano.

21:15 h.

Cañonazo y clausura. Disparo del cañón de 48 libras – Asociación “Amigos Museo Real Fábrica de Artillería de La Cavada”.

*** Necesaria inscripción en Oficina de Turismo.

Ayuntamiento de Liérganes
Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de España

Sábado 27 de agosto

Nuestros amigos de El Palenque nos transportaron al siglo XVII

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Play Video

Intervención de El Palenque durante el acto inaugural.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

La consejera de Educación, Marina Lombó, intervino emocionada por su condición de descendiente de “flamencos”.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Reconocimiento a Ludovic de Potesta de Waleffe por su presencia en las celebraciones organizadas por el Ayuntamiento en memoria del legado de su antepasado Jean Curtius.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Los invitados belgas y parte de la corporación municipal.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

De la infografía creada por Semarac se ha hecho una Edición Limitada Conmemorativa de 400 ejemplares numerados en papel verjurado de la histórica papelera Torras.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Por la noche, en la Plaza de los cañones y en colaboración con la Fundación Juan March, se proyectó la obra musical barroca “Los Elementos” de Antonio de Literes (1673-1747).

Lectura teatralizada del Privilegio Curtius de 1622

Imagen: ©Pilar Otí 2022

La Plaza de los Cañones se llenó hasta la bandera.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Entre los invitados, representantes del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La cavada, la cónsul honoraría de Bélgica en País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria, los barones de Potesta de Waleffe, el presidente del parlamento de Cantabria, la consejera de Educación y alcaldes varios.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Discurso de agradecimiento de Ludovic de Potesta.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Imagen: ©Pilar Otí 2022

La Coral Polifónica de Liérganes puso el broche final al acto interpretando el himno de Cantabria.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Ludovic y Marie-Laurence con la cónsul honoraria y directivos del Museo de La Cavada.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Durante todo el fin de semana, los establecimientos de hostelería y alojamientos con servicio de desayuno vistieron sus mesas con un mantelillo conmemorativo diseñado para la ocasión.

En IG hubo concursos con el hashtag #lahistoriaencimadelamesa

400 años después. el mensajero real entrega el Privilegio a Ludovic de Potesta de Waleffe. Descendiente directo de Jean Curtius, viajó desde Bégica con su esposa Marie-Laurence para asistir a la conmemoración.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

El alcalde de Liérganes presentó el programa del evento.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Reconocimiento a la Asociación de Amigos del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada por mantener viva la memoria de las fábricas y colaborar en la celebración con su cañón de 48 libras.

Recogió la placa Ángel Cuadrado, director del museo y presidente de la Asociación.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Inauguración del Qr de adoquín que da acceso al Museo Virtual de la Fábrica de Cañones de Liérganes.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Ludovic de Potesta descubre el tótem conmemorativo del privilegio Curtius en el lugar en el que estaba la puerta de acceso a la Fábrica.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Ludovic de Potesta y su esposa con el alcalde de Liérganes, la cónsul honoraria belga y representantes del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

El descendiente de Jean Curtius con descendientes de “flamencos” miembros de la familia Cubría.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Algunos establecimientos colaboraron haciendo una propuesta gastronómica temática inspirada en la Fábrica de Cañones.

Domingo 28 de agosto

El paseo temático “La huella de la Fábrica de Cañones en Liérganes” suscitó gran interés por parte del público.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

La fábrica lierganesa Dougall’s, pionera de la cerveza artesanal en España, contribuyó a la celebración con una edición limitada de 400 botellas homenage a Curtius.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Ludovic de Potesta descubre el tótem de realidad aumentada que facilita que nos hagamos una idea de la presencia de los altos hornos hace 400 años.

El domingo, excepcionalmente, más de 200 personas pudieron visitar el jardín de la casa llamada “La Generala” donde se encuentran los restos más importantes de la Fábrica de Cañones.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Ludovic de Potesta degustando la cerveza dedicada a su antepasado.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

El broche de oro del 400 Aniversario del Privilegio Curtius y la Fábrica de Cañones lo puso el espectacular disparo del cañón de 48 libras del Museo de La Cavada el único en servicio de los 5 ejemplares que se conservan.

Marie- Laurence de Potesta descubrió la placa de azulejo talaverano que oficializa el nombre más popular de la plaza más emblemática de Liérganes: Plaza de los Cañones.

Imagen: ©Pilar Otí 2022

Para celebrar los 400 años de la Fábrica de Cañones de Liérganes, el coro Adamar ofreció en la iglesia de San pedro ad Víncula una polifonía del Siglo de Oro.

Play Video

El Puente Mayor sobre el Miera y el anochecer fueron la incomparable escenografía para que, 226 años después, en Liérganes volviera a escucharse el disparo de un cañón.

PRESS CLIPPING Y RRSS

El Diario Montañés 19.08.22

TeleCantabria 30.08.22 (minuto 12 aprox.)

El Diario Montañés 25.08.22

Facebook Embajada de Bélgica en España

02.09.22

El Diario Montañés 28.08.22

Twitter del Presidente del Parlamento de Cantabria 27.08.22