El destino de la artillería fabricada en Liérganes y más tarde en Santa Bárbara (La Cavada) era la Marina de Guerra, los navíos de la Carrera de Indias que englobaba todo el comercio y la navegación de España con sus colonias en Asia y América, fronteras, presidios y baterías de costa de todos los dominios españoles.
Desde Nutka en Canadá hasta Florida doblando el Cabo de Hornos, y desde Cartagena en Murcia hasta la Isla de Guam en medio del Pacífico, aún hoy numerosos cañones fabricados en Liérganes, y más tarde en La Cavada, lucen en sus puestos como testigos silenciosos de la historia. Tres de esas localizaciones son Patrimonio de la Humanidad – UNESCO: el Sistema de Fortificaciones de la costa Caribe de Panamá (1980), la Batería de Santa Clara en La Habana Vieja (1982) y el Sistema de Fortificaciones de Cartagena de Indias en Colombia (1984).

1
CANADÁ
Batería de San Miguel de Nootka (Columbia Británica)
El Fuerte San Miguel en Yuquot, isla de Nutka al oeste de la isla de Vancouver, protegió la primera colonia en la Columbia Británica: el asentamiento español Santa Cruz de Nuca.
Imagen: Raphael Bick
5.1
ESPAÑA
Cádiz
Puerta de Tierra, San Fernando y San Lorenzo
La Puerta de Tierra es uno de los elementos del sistema defensivo que se articula en la ciudad de Cádiz durante la Edad Moderna. Tras el asalto anglo-holandés a la ciudad en 1596, el ingeniero militar italiano Tiburcio Espanoqui proyectó reconvertir las estructuras existentes en ciudadela, un proyecto que se retrasó hasta la puesta en marcha de la Fábrica de Liéganes.
La ciudad de Cádiz está repleta de peculiares guardacantones guerrilleros hechos con antiguos cañones de hierro fundido, 114 piezas de artillería de diferentes configuraciones y calibres que conforman un legado único en el mundo.
11
México
San Juan de Ulúa (Veracruz), San Francisco (Campeche), Fuerte San Diego (Acapulco), Chetumal
15
Puerto Rico
San Felipe del Morro (San Juan)
Castillo San Felipe del Morro en San Juan de Puerto Rico
17
URUGUAY
San Miguel (Rocha), El Cerro (Montevideo)
Bastión San Miguel en Colonia Sacramento, Uruguay
2
CHILE
Sistema de Fuertes de Valdivia: San Antonio (Ahuí), Castillo de San Pedro de Alcántara (Isla de Mancera), Fuerte de Corral, Castillo de Niebla
Complejo Defensivo de Valdivia en Corral, al sur de Chile, fue uno de los sistemas defensivos más grandes construido por los españoles en América. Su principal misión era la defensa de la ciudad de potencias coloniales extranjeras, piratas y corsarios. También fue base de suministros para las embarcaciones españolas que atravesaban el cabo de Hornos.
Imagen: Wikimedia Commons
5.2
ESPAÑA
Cantabria
El Astillero
Parque La Planchada, Museo Naval del Real Astillero y Bolera del Santuario de Nª Sra. de Muslera (Guarnizo).
Liérganes
Alto de las Ánimas, El Cantón y Casa de Los Cañones.
Riotuerto
Ayuntamiento, Museo de la Real Fábrica de Artillería” y Plaza de Carlos III (La Cavada).
Santander
Jardines de Pereda
16
REPÚBLICA DOMINICANA
San Felipe (Puerto Plata)
Fortaleza San Felipe en Puerto Plata, República Dominicana
18
VENEZUELA
San Carlos de Borromeo (Pampatar, Isla de Margarita)
Castillo de San Carlos Borromeo en Isla Margarita, Venezuela
3
COLOMBIA
Sistema de Fortificaciones de Cartagena de Indias: Batería del Ángel San Rafael, Baluarte San Ignacio de Loyola, Castillo San Felipe de Barajas.
El sistema defensivo de Cartagena de Indias fue objeto de innumerables ataques a lo largo de la historia, pero las pocas derrotas que sufrió la convirtieron en una de las fortificaciones más imponentes y poderosas de América.
La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) se dedica a la formación de jóvenes vulnerables en oficios relacionados con el patrimonio cultural. Desde hace 25 años mantiene y conserva el Sistema de Fortificaciones.
En 2021, bajo la custodia de la Alcaldía Mayor de Cartagena, inició un plan de restauración y reubicación de cañones de hierro fundido con el fin de asegurar su conservación en el tiempo.
Imagenes: Centro Virtual Cervantes y Fortificaciones Cartagena
9
GUATEMALA
Fuerte San Felipe de Lara (Izabal)
En el castillo de San Felipe de Lara, en el municipio de Livingston en la embocadura del río Dulce con el Lago de Izabal en el oriente de Guatemala, se conservan 17 cañones de hierro fundido. Este castillo tuvo tres funciones: fuerte militar, prisión y aduana.
Imagen: Wikimedia Commons
13
PANAMÁ
Fortificaciones de la costa Caribe: Batería de Santiago y Fuerte San Lorenzo (Portobelo)
Imagen 1: Batería de Santiago (Portobelo, Panamá)
© Kiam-shim / Términos de derechos de uso: Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported
Imagen 2: Fuerte San Lorenzo (Portobelo – Panamá)
© Kiam-shim / Términos de derechos de uso: Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported
4
CUBA
El Morro (Santiago), Batería de los Doce Apóstoles y batería de Santa Clara (La Habana)
La Batería de Santa Clara, en La Habana – Cuba, también es Patrimonio de la Humanidad junto al centro histórico y su red de fortalezas.
6
ESTADOS UNIDOS
Castillo de San Marcos (San Agustín-Florida)
El Castillo de San Marcos, Monumento Nacional de los Estados Unidos gestionado por el Servicio de Parques Nacionales, fue la principal línea defensiva del fuerte español San Agustín en Florida.
Imagen: Huffpost
10
Honduras
Fortaleza de Santa Bárbara (Trujillo)
Declarado como un Monumento y Patrimonio Nacional Histórico, el Fuerte de Santa Bárbara es una de las construcciones coloniales más antiguas de Honduras.
14
Perú
Fuerte del Real Felipe (Bahía del Callao)
Fortaleza Real Felipe en Callao, Perú, es una de las más importantes de América