Una vez en Liérganes, Curtius contó con los mejores canteros y carpinteros del lugar, mineros de Pámanes y expertos leñadores, carboneros y salitreros de los alrededores.

Los altos hornos San Francisco y Santo Domingo fueron construidos por cuatro canteros lierganeses y conocemos sus nombres: Rodrigo Cordero, Domingo del Molino, Juan Luis Sanz Barquinero y Juan Sanz del Pontón
Imágen: Canal Patrimonio
El mineral de hierro procedía de Pámanes, Cabárceno, Vizmaya y Somorrostro. En las minas trabajaban hombres, mujeres y niños que lo extraían en canastas.
Encyclopédie, Mineralogía, plancha XIII
Imagen: enciclopédie.eu



El carbón vegetal era el combustible de los altos hornos. Prácticamente todos los pueblos de los alrededores hacían contratas anuales de carboneo con la Fábrica.
Encyclopédie, Carbón, plancha II
Imágen: enciclopédie.eu
Salitrería alemana (fragmento). De Re Metallica – Georgius Agricola, 1556.
El salitre es la materia prima de la pólvora necesaria para probar los cañones.
Se produce a partir de excrementos y se concentra hirviéndolo en calderas. El pueblo de Miera era el proveedor oficial de salitre de la Fábrica.
Imágen: espiadellabo.com


Los carpinteros locales construían la maquinaria de la Fábrica, estructuras, herramientas y hacían mantenimiento.
Imágen: infomadera.net